Este sitio utiliza cookies para ofrecerte una mejor experiencia. Si usas este sitio, aceptas el uso de las cookies. Politica de cookies

PersonalizarAceptar
CERRAR

La tradición del Cuerno de Coral Rojo como amuleto de la suerte.

Publicado el 31.01.2019

La tradición del Cuerno de Coral Rojo como amuleto de la suerte.

 

 

La tradición del Cuerno es una de la más antiguas. Hay evidencia de la presencia de los cuernos de los animales muertos, colocados en defensa y protección del núcleo de alojamiento en tiempos muy antiguos.

Probablemente, en el día de hoy, el hecho de que sea precisamente la forma del cuerno lo que se indica como un símbolo de suerte y prosperidad, provenga de una leyenda de la mitología griega.

En la mitología griega, de hecho, se dice que Zeus, el padre de los dioses, fue criado por las ninfas y amamantado por una cabra. Un día, mientras él montaba, accidentalmente rompio un cuerno a la cabra. La ninfa Melissa se compadeció de la cabra y cuidó amorosamente de su herida. Zeus, por lo tanto, para agradecer a Melissa, tomó el cuerno roto y lo llenó con frutas y flores, dándole el poder de hacer aparecer todo lo que su dueño deseara. Esta es la leyenda del cuerno de la abundancia o cornucopia.

La forma natural del Coral, que se asemeja a una rama, lo hace particularmente adecuado para la transformación en el famoso Cuerno de la suerte.

Otra propiedad que a menudo se le atribuye es la de favorecer la fertilidad, y también tiene su vínculo con la mitología. La forma del Cuerno también se ve como una representación fálica asociada con el mito de Priapus, conocido por la longitud de su pene. La leyenda dice que Priapus, hijo de Afrodita y Dionisio, fue castigado por la infidelidad de su madre con Zeus, Era, como castigo le dio un aspecto grotesco y genitales enormes. Priapus es considerado como el dios del instinto, de la fuerza sexual masculina y de la fertilidad. En la antigua Roma era muy común que las novias jóvenes dedicaran una oración a Priapus el día de su boda, para que pudieran ofrecerles una agradable noche de bodas.

Es en la Edad Media, sin embargo, que se le atribuyen propiedades mágicas y oficialmente se convierte en un amuleto encontra de las fuerzas malignas. Se le impone el color rojo y la fabricación artesanal al talismasmo para garantizarne el efecto deseado.

También hay otras características a las que debes tener cuidadopara que tu amuleto funcione.

La forma es muy importante, la tradición quiere que sea lo más retorcida posible, esto es para simbolizar la vida, que bajo ninguna circunstancia es plana o fácil, nos lleva a superar obstáculos y contratiempos que hacen que el logro de los objetivos sea aún mayor y se pueda disfrutar plenamente de la mejor situación de vida lograda.

Incluso el color no puede ser cualquiera, debe ser rojo, probablemente esto se debe al hecho de que el rojo es el color de la sangre y, en este caso, el Coral Rojo es el material más adecuado porque sus ramificaciones son reminiscentes como las ramificaciones del sistema sanguíneo.

Una regla que no debe ser subestimada es la de que el Cuerno debe darse y no comprarse, simplemente porque se piensa que la buena suerte no puede comprarse, sino que debe mantenerse para sí misma.

Además de ser usado para la protección personal, también puede usarse para proteger lugares como: el hogar, el automóvil, el trabajo y, si se inserta en la billetera, también es un signo de riqueza y salud.

Ahora que conoce su historia y sus propiedades, echale  un vistazo a nuestra colección de Cuernos de Coral Rojo en nuestra web El Coral y por supuestro siguenos en  nuestra redes sociales Facebook , Instagram , Pinterest e Twitter.

 

Últimos artículos
Politica de cookies
Ready Pro ecommerce