Este sitio utiliza cookies para ofrecerte una mejor experiencia. Si usas este sitio, aceptas el uso de las cookies. Politica de cookies
El Coral Rojo : Corallium rubrum
Publicado el 31.07.2019El Coral Rojo : Corallium rubrum
El Corallium rubrum, mejor conocido simplemente como Coral Rojo, se encuentra principalmente en el Mediterráneo. Exactamente en nuestra ciudad de origen "Alghero" encontramos el Coral Rojo más precioso y conocido.
Alghero es una pequeña ciudad italiana ubicada en el norte de Cerdeña, una hermosa isla en el área mediterránea.
Como dijimos, aquí encontramos una de las mejores cualidades del coral rojo en términos de compacidad y uniformidad de color.
El Corallium rubrum necesita condiciones especiales de vida: salinidad constante y reducción del movimiento del agua junto a una luz tenue. Por lo tanto, lo encontramos sobre todo en cuevas, voladizos o fisuras en las rocas.
Y justo en las cuevas de "Porto Conte", "Capo Caccia" y "Punta Giglio" en el noroeste de Cerdeña, en el territorio de "Alghero" es donde se encuentra en grandes cantidades.
Debe enfatizarse que la ciudad de "Alghero" tiene un profundo respeto por el Corallium rubrum que ha sido y sigue siendo un recurso más que fundamental en la economía y la tradición del territorio.Y es por eso que se creó el área marina protegida "AMP di Capo Caccia-Isola Piana". Dentro de la zona hay una cueva llamada "Grotta Del Corallo" completamente cubierta de Corales y desde donde nació el intento de un proyecto para ayudar a los Corales a reproducirse y crecer.
Se están creando apoyos especiales, a los cuales se han injertado fragmentos de Coral de los desechos de corte suministrados por los submarinos profesionales que operan en el área. Estos soportes se insertan en el fondo marino para que otros Corales puedan crear colonias y así preservar la conservación de la especie.
Alghero, que se convirtió en la capital de la pesca de coral a principios del siglo XX, actualmente tiene leyes muy estrictas con respecto a la pesca de coral.
En la ciudad, las personas autorizadas son menos de diez y deben respetar los períodos indicados, así como las numerosas medidas de seguridad relacionadas con el equipo utilizado y las dimensiones de las piezas tomadas.
Y es con este amor por nuestra tierra y nuestras tradiciones que nace cada una de nuestras joyas.
Como siempre, no dudes y echa un vistazo a nuestra colección completa aquí en el sitio web de El Coral
Y tambien siempre te recordamos que sigas siguiéndonos en todas nuestras redes sociales Facebook , Instagram , Pinterest , Twitter y Whatsapp .
- El Coral Rojo en la medicina Publicado el 11.08.2020
- Las piedras: Cornalina Publicado el 29.01.2020
- Filigrana: la tradición de la "Fede Sarda" Publicado el 12.12.2019
- Las piedras: Cuarzo Citrino Publicado el 14.10.2019
- El Coral Rojo : Corallium rubrum Publicado el 31.07.2019